Mochilas para trekking
Si haces un trekking de varios días necesitarás trasladar todo el equipo a cuestas. Es fundamental que la mochila de trekking sea cómoda y resistente.
Todo el equipo va a ser transportado en la mochila y por lo tanto sobre nuestros hombros, por eso es recomendable que sea lo más liviano y menos voluminoso posible. Tratá siempre de llevar lo imprescindiblemente necesario para la salida de trekking; tus espaldas te lo agradecerán.
Hay muchos modelos disponibles de mochilas pero básicamente existen 2 tipos: Las de estructura externa, ya casi no utilizadas, hechas de tubos de aluminio de bajo peso o de plástico duro. Y las mochilas de estructura interna, llamadas también anatómicas que son más livianas y modernas.
Las mochilas de trekking se clasifican por su tamaño y capacidad de carga; ésta se mide en litros (volumen de capacidad) y no en kilos como mucha gente cree. La elección dependerá del tipo de actividad que se desarrolle como así también de la capacidad física de quien la cargará. Las mujeres normalmente prefieren mochilas de 50 a 70 litros y los hombres de 60 a 90 litros de capacidad.

Los modelos de mochilas más modernos y complejos traen un sistema de regulación variable de posiciones en la espalda, ya que la posición de la mochila no es la misma cuando se asciende que cuando se desciende una pendiente.
Con respecto a los materiales utilizados en general están confeccionadas con telas de nylon muy resistente como Nylon Cordura y Nylon 420; otro material utilizado son telas de poliéster muy similares pero de mucha menor resistencia y duración. Las correas deben ser preferentemente de nylon ya que tienen mayor resistencia al peso y se deslizan mejor sobre las hebillas plásticas.
genial y muy útil lo que cuentas en tu artículo, justo ahora estoy buscando una mochila de trekking para mi mujer para que empiece a aficionarse y dudaba sobre qué capacidad era la más adecuada
ResponderEliminar